Abogados de visas familiares en Puerto Rico y Las Vegas
Cualquier residente permanente legal o ciudadano estadounidense que desee traer a familiares extranjeros a los Estados Unidos debe solicitar la visa de inmigración familiar correspondiente y patrocinar al solicitante.
Las vías de inmigración a los Estados Unidos son cada vez más complejas y tratar con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) puede resultar estresante.
Las Oficinas Legales de Ariadne Berrios, LLC pueden simplificar el proceso para cualquier persona que busque venir a los EE. UU., y lo hacemos en español. El derecho migratorio es nuestra única área de práctica, y obtener visas familiares que reúnan a seres queridos es uno de los aspectos más gratificantes de nuestro trabajo.
Desde 2009, miles de familias han confiado en Ariadne Berrios para alcanzar los resultados migratorios que desean.
Derecho migratorio familiar en los Estados Unidos
Los familiares de residentes permanentes legales o ciudadanos estadounidenses pueden vivir y trabajar legalmente en el país con una visa familiar. Este es el primer paso hacia la residencia permanente legal o “green card” (Formulario I-485) e incluso hacia la naturalización como ciudadano estadounidense.
Las visas familiares requieren el patrocinio de un familiar que sea residente permanente legal o ciudadano de los Estados Unidos. No obstante, los requisitos de elegibilidad son estrictos, y hasta errores menores pueden retrasar el proceso, causar demoras innecesarias o incluso provocar la denegación de la visa.
Nuestra experiencia en leyes de inmigración garantiza un proceso sin complicaciones ni estrés.
Requisitos generales para las visas familiares
Las visas familiares deben ser solicitadas por un patrocinador que sea ciudadano estadounidense o residente permanente legal mayor de 21 años. Además, el patrocinador debe demostrar:
- La relación familiar con el beneficiario.
- Ingresos suficientes para mantener al familiar patrocinado.
Servicios de visas familiares en Las Vegas, Puerto Rico y en todo Estados Unidos
Existen dos tipos principales de visas familiares disponibles en Estados Unidos, dependiendo del vínculo familiar. Las Oficinas Legales de Ariadne Berrios, LLC pueden ayudarle a obtener cualquiera de las siguientes:
- Visas para parientes inmediatos, como cónyuges, prometidos/as, hijos menores solteros y padres.
- Visas por categorías de preferencia familiar, para otros familiares de ciudadanos estadounidenses (por ejemplo, hermanos) y ciertos familiares de residentes permanentes legales.
La definición de “pariente inmediato” varía si el patrocinador es residente permanente o ciudadano. Los residentes permanentes pueden presentar peticiones para cónyuges e hijos solteros menores de edad. Los ciudadanos naturalizados pueden presentar peticiones para padres y hermanos, sin límite de tiempo.
Sin embargo, el número de visas de preferencia familiar es limitado cada año, por lo que estas suelen ser más difíciles de obtener.
Orden de preferencia familiar para visas
Las leyes de preferencia familiar establecen cuatro categorías de visas, en el siguiente orden:
- Primera preferencia: hijos e hijas solteros (mayores de 21 años) de ciudadanos estadounidenses.
- Segunda preferencia A: cónyuges o hijos menores de 21 años de residentes permanentes.
- Segunda preferencia B: hijos o hijas solteros mayores de 21 años de residentes permanentes.
- Tercera preferencia: hijos e hijas casados de ciudadanos estadounidenses (incluye cónyuges e hijos menores del solicitante).
- Cuarta preferencia: hermanos de ciudadanos estadounidenses (el ciudadano debe tener al menos 21 años).
Tíos, tías, abuelos, suegros o primos generalmente no pueden ser patrocinados por ciudadanos o residentes permanentes legales.
¿Qué es la Petición de Familiar Extranjero?
Cualquier persona que desee obtener una visa familiar para que un familiar pueda vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos debe demostrar el vínculo de parentesco. El formulario de Petición de Familiar Extranjero (Formulario I-130) establece una relación familiar que califica para este proceso.
Debido a la importancia de este formulario, el familiar patrocinador suele buscar la ayuda de un abogado de inmigración. La aprobación de la petición es un paso fundamental para solicitar la residencia permanente (green card), pero no otorga automáticamente el estatus de visa familiar.
Si deseas solicitar una visa para un familiar lejano, es posible que debas esperar hasta que haya una visa disponible. El número limitado de estas visas significa que la asignación anual podría ya estar agotada.
Cómo solicitar una Green Card
Si un familiar se encuentra en Estados Unidos (ya sea como familiar inmediato o por categoría de preferencia familiar) con una visa de inmigración válida, generalmente puede solicitar la residencia permanente (green card) ante el USCIS.
Los solicitantes deben completar y presentar el Formulario I-485, Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus. Al presentar este formulario desde dentro de Estados Unidos, se evita el proceso consular que deben seguir quienes solicitan desde el extranjero.
Además, los solicitantes pueden solicitar un permiso de trabajo (EAD) mientras esperan la aprobación, y no es necesario asistir a una entrevista en un consulado o embajada.
Sin embargo, el proceso rara vez es sencillo para quienes no están familiarizados con él. Completar y presentar una solicitud de green card con nuestra asistencia legal ayuda a evitar retrasos innecesarios y posibles rechazos.
Proceso consular para visas familiares
El procesamiento consular puede ser una opción para los familiares que solicitan una green card desde fuera de Estados Unidos — por ejemplo, para un solicitante que haya ingresado al país de manera ilegal anteriormente o, en algunos casos, si excedió el tiempo permitido en su visa (siempre que no tenga una prohibición de reingreso).
Con esta vía, deberá presentar su solicitud en una embajada o consulado de Estados Unidos antes de ingresar al país como residente permanente legal. Será necesario organizar lo siguiente:
- Aprobación del I-130: una vez aprobado, el caso se envía al Centro Nacional de Visas (NVC, por sus siglas en inglés).
- Documentos para el proceso del NVC: se deben presentar todos los documentos de respaldo y pagar las tarifas correspondientes.
- Perdón 601A: si una persona ingresó a Estados Unidos de manera ilegal y actualmente se encuentra dentro del país, por lo general necesitará un perdón 601A por presencia ilegal antes de salir de EE. UU. para su entrevista de visa en un consulado estadounidense en el extranjero.
- Entrevista en una embajada o consulado de EE. UU.: en el país correspondiente en el extranjero.
- Perdón 601: si el solicitante tiene alguna causal de inadmisibilidad, como fraude, tergiversación o presencia ilegal, es posible que se requiera un perdón 601 una vez fuera de Estados Unidos.
Si se aprueba, recibirá la autorización para ingresar a Estados Unidos como titular de una green card. En algunos casos, el procesamiento consular es más rápido y menos costoso que las solicitudes de Ajuste de Estatus; sin embargo, si la solicitud es denegada, la persona no podrá ingresar legalmente a Estados Unidos hasta que se resuelva el problema.
Comience su solicitud de visa familiar
Reunir a su familia en Estados Unidos es más fácil con la ayuda de un abogado de inmigración con experiencia en ayudar a familias a vivir y trabajar en el país.
Nuestro conocimiento del derecho migratorio de Estados Unidos, junto con la compasión y el compromiso que mostramos hacia nuestros clientes, nos permite brindarles una asistencia completa. Podemos ayudarle con la documentación para la visa familiar, preparación para entrevistas, apelaciones y más. El proceso de visa puede ser largo, así que no hay tiempo que perder. Comience con una consulta para hablar sobre lo que es posible.